Aquí tenéis toda la información sobre el súper procesador AMD Ryzen 7 5800X, que aparece en escena como la mejor opción en cuanto a procesadores de 8 núcleos. ¡Te lo contamos todo!
Análisis del procesador Ryzen 7 5800x
El procesador AMD Ryzen 7 5800X con arquitectura Zen 3 con 8 núcleos y 16 hilos es el sustituto del 3800X. Y cuenta con mejoras sustanciales en la arquitectura, como el incremento en 200 MHz la máxima frecuencia y los casi 600 puntos en Cinebench R20. ¡A continuación veremos sus características más destacadas!
Características técnicas del procesador Ryzen 7 5800x de AMD
Núcleos | 8 |
Subprocesos | 16 |
Frecuencia base | 3.8 GHz |
Frecuencia turbo | hasta 4.7 GHz |
Caché L2 | 4096 KB |
Cache L3 | 32768 KB |
Litografía | 7 nm TSMC |
Arquitectura | Zen 3 (64 bits) |
Fecha presentación | 8 de octubre de 2020 |
Fecha disponibilidad | 5 de noviembre de 2020 |
Pistas PCIe | 16× PCIe 4.0 |
Zócalo | PGA AM4 |
Interfaz de memoria | DDR4-3200 |
TDP (potencia de diseño térmico) | 105 W |
Tecnología multihilo | sí |
GeekRank | 0.00 % |
- RYZEN 7 5800X 4.70GHZ 8 CORE CHIP SKT AM4 36MB 105W WOF
- Duradera y resistente
- De alta calidad
Ventajas del procesador Ryzen 7 5800X
- Bastante potente en consistencia.
- Buen rendimiento multitarea y de creación.
- Buen resultado en consumo.
- Presenta buenas temperaturas.
- Muestra unas frecuencias de trabajo muy altas de stock.
- Considerada la mejor CPU de 8 Núcleos.
- RYZEN 7 5800X 4.70GHZ 8 CORE CHIP SKT AM4 36MB 105W WOF
- Duradera y resistente
- De alta calidad
Desventajas del procesador
- Su precio es elevado.
Características generales del procesador Ryzen 5800X
El AMD Ryzen 7 5800X viene a sustituir al 3800X, pero lo hace con un notable aumento de precio. Este dato llama la atención ya que a simple vista no se observan demasiadas diferencias con su predecesor, ya que se nos presenta con exactamente las mismas medidas y área útil que la generación anterior.
Lleva socket AMD AM4 con formato PGA (Pin Grid Array) y 1331 contactos bañados en oro directamente sobre la CPU.
La arquitectura protagonista en el AMD Ryzen 7 5800X será Zen 3 Vermeer, la cual continúa utilizando un proceso de fabricación en 7 nm de TSMC. Aunque incluye una mejora de la litografía gracias a un proceso DUV o Ultravioleta Profundo. Con el que se mejora el consumo en 10 % y se aumenta la densidad de transistores en un 20% respecto a la generación anterior. Esto permitirá velocidades de reloj más altas y un aumento notable de IPC de hasta el 19%.
Cuenta con 8 núcleos físicos y 16 lógicos, lo que supone el uso del modo SMT para procesos y subprocesos. Ahora cada CCD (Core Chiplet Die) contará con solamente un CCX (Compute Complex) en lugar de dos. Así que cada CCD cuenta con 8 núcleos físicos en su interior, todos ellos comunicados de una forma más directa a la memoria caché. Esto se traduce en mejoras en la comunicación con la caché L3, que ahora pasa a estar compartida por igual en los 8 núcleos con un total de 32 MB.
Tiene una capacidad de memoria RAM de 128 GB compatible con Dual Channel.
El Branch Predictor amplía la capacidad de su buffer en hasta 1024 entradas lo que permite mejorar la latencia de búsqueda al disponer de mayor direccionamiento. Se implementa un nuevo sistema que evita el fenómeno de burbuja a la hora de realizar predicciones consecutivas y recuperarse de predicciones fallidas. De igual forma el Execution Engine incrementa sus ramas para trabajar con 10 problemas de forma consecutiva, 3 más que Zen 2.
Y en cuanto a Cinebench se observa una mejora respecto a la generación anterior del 17% en multi núcleo y de hasta el 23% en mono-núcleo en Cinebench R15.
- RYZEN 7 5800X 4.70GHZ 8 CORE CHIP SKT AM4 36MB 105W WOF
- Duradera y resistente
- De alta calidad
Conclusión y opiniones de por qué comprar la CPU Ryzen 7 5800X
Se considera a este procesador el mejor del mercado de 8 núcleos para juegos colocándose por encima de del 10700K de Intel en la mayoría de casos, aunque no con diferencias demasiado notables.
Aunque en el rendimiento puro con tareas de renderizado y manejo de programas si que destaca bastante. También sorprende el rendimiento de stock que presenta, ya que se sitúa en 4,8 GHz sin modificación alguna de la BIOS. Esto se puede considerar un overclocking en sí mismo, aunque no puede subir más arriba de esto de forma estable. Muestra una buena relación consumo/rendimiento y además con excelentes temperaturas.
El AMD Ryzen 7 5800X es un procesador por lo general más potente en todos los sentidos que el de Intel, sobre todo en el manejo de tareas y renderizado.
- RYZEN 7 5800X 4.70GHZ 8 CORE CHIP SKT AM4 36MB 105W WOF
- Duradera y resistente
- De alta calidad
Tabla de Contenidos